EL ASILO EN ESPAÑA: UN SISTEMA DE ACOGIDA POCO ACOGEDOR

 El modelo español de acogida no garantiza una adecuada recepción e integración de las personas solicitantes de asilo. El sistema de acogida español para personas refugiadas no es acorde con las obligaciones que emanan del Derecho de la Unión Europea y de los estándares internacionales de derechos humanos.

AMNISTÍA INTERNACIONAL

El modelo español de acogida no garantiza una adecuada recepción e integración de las personas solicitantes de asilo. El sistema de acogida español para personas refugiadas no es acorde con las obligaciones que emanan del Derecho de la Unión Europea y de los estándares internacionales de derechos humanos.
En 2013, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, el número de personas desplazadas de sus hogares superó los 50 millones. Actualmente, se estima que 59,5 millones de personas son refugiadas o desplazadas en el mundo. De todas ellas, una de cada tres es mujer. Además, en 2014 el porcentaje de niños y niñas ha aumentado hasta el 51%.

Como consecuencia de la crisis en Oriente Medio, principalmente por el conflicto en Siria, en España se ha producido un incremento de solicitudes de asilo, con un total de 14.785 solicitudes en 2015, lo que supone una cantidad superior a la suma de las solicitudes de asilo de los dos años anteriores. De estas solicitudes, 5.785 fueron realizadas por mujeres. Sin embargo, este incremento de solicitudes de asilo, a pesar de ser la cifra más baja dentro de la Unión Europea, no ha ido acompañado de una adecuada respuesta por parte de las autoridades españolas.

Clic aquí para acceder al informe completo

pt_BRPortuguese
Pular para o conteúdo