Las dinámicas y procesos migratorios en ALC y entre esta región y la UE datan de varios siglos. Lo que se ha modificado a lo largo del tiempo son especificidades en la conformación y cantidad de flujos y stock, así como en los destinos preferenciales, que varían dependiendo del momento histórico y los contextos económicos, políticos, sociales y ambientales.
Las dinámicas y procesos migratorios en ALC y entre esta región y la UE datan de varios siglos. Lo que se ha modificado a lo largo del tiempo son especificidades en la conformación y cantidad de flujos y stock, así como en los destinos preferenciales, que varían dependiendo del momento histórico y los contextos económicos, políticos, sociales y ambientales.
Esta publicación tiene como objetivo último ser una fuente de información útil para diversos actores con interés en este tema. Para hacerlo, toma como base la publicación de la OIM “Rutas y dinámicas migratorias entre los países de América Latina y el Caribe (ALC), y entre ALC y la Unión Europea” de 2012, aportando nuevos elementos de análisis, al tiempo de actualizar las cifras con base en los últimos datos disponibles en la materia. En otras palabras, se actualiza la información presentada en el estudio de 2012, manteniendo la metodología utilizada para dicha publicación. Por ende, el documento incluye algunas valoraciones de las dinámicas migratorias en ALC y sobre los procesos de integración regional con base en una cuidadosa revisión de bases de datos y de literatura producida en los últimos tres años. En este sentido, la publicación no busca ser una evaluación exhaustiva sobre las dinámicas migratorias ni sobre los temas específicos que se desprenden de ellas. Tampoco plantea una ruta estratégica de trabajo o algo por el estilo; únicamente delinea tendencias y esboza posibles líneas de posibles sinergias entre los gobiernos de las regiones de ALC y la UE.