Derechos humanos de la niñez migrante

 A partir de los primeros años del siglo XX la protección de los derechos humanos se convirtió en una cuestión de interés de la comunidad internacional. En la Sociedad de las Naciones (antecedente de la Organización de las Naciones Unidas, ONU), establecida al final la primera guerra mundial, se intentó crear un marco jurídico y mecanismos de vigilancia internacionales para la protección de las minorías

IPPDH, OIM

Serie Migración y Derechos Humanos – 2

A partir de los primeros años del siglo XX la protección de los derechos humanos se convirtió en una cuestión de interés de la comunidad internacional. En la Sociedad de las Naciones (antecedente de la Organización de las Naciones Unidas, ONU), establecida al final la primera guerra mundial, se intentó crear un marco jurídico y mecanismos de vigilancia internacionales para la protección de las minorías. Los crímenes cometidos durante la segunda guerra mundial dieron un impulso definitivo al establecimiento de un sistema internacional vinculante de protección de los derechos humanos, con centro en la ONU.

Las normas internacionales de derechos humanos son de aplicación universal, es decir, se extienden a todas las personas o grupos de personas, sin discriminación de ningún tipo. Sin embargo, el derecho internacional de los derechos humanos ha ido adoptando normas específicas para ciertos colectivos, incluyendo a los niños y niñas, y a los migrantes.

Clic aquí para acceder al informe completo

pt_BRPortuguese
Pular para o conteúdo