Padre Julián Verónica: Muro en frontera no será impedimento para los migrantes

idi spa“La migración continuará así pongan mil muros porque es mayor la necesidad de trabajo para contar con una vida digna”, afirmó el sacerdote Andrés Julián Verónica Fernández, coordinador de la Pastoral Social en la Diócesis de Córdoba.

La migración continuará así pongan mil muros porque es mayor la necesidad de trabajo para contar con una vida digna, afirmó el sacerdote Andrés Julián Verónica Fernández, coordinador de la Pastoral Social en la Diócesis de Córdoba.

Tanto en México como en Centroamérica hay mucha necesidad de trabajo, ni las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, frenan la migración.

Explicó que aunque el tren es el medio por el cual siguen viajando los ilegales, ya es menor el número de quienes lo utilizan, ahora buscan otras rutas y formas para llegar a la frontera norte y cruzar a la Unión Americana.

Por lo que mostró su preocupación porque al abriese nuevas rutas: por sierra, ríos y mar los migrantes se vuelven más vulnerables a ser blanco de grupos delictivos.

El presbítero contó que en la región de Córdoba ya es común ver pasar no sólo a centroamericanos, también haitianos y cubanos, pero sobre todo son las zonas fronterizas las que ya fueron rebasadas por completo al recibir a tantos migrantes, señaló.

Contó que el número de migrantes es fluctuante, sin embargo este año disminuyó mucho, tan sólo en el 2016 llegaron a pasar hasta 200 por semana, hoy descendió a 50 en algunas ocasiones, pero sea mucho o poco el fenómeno no puede detenerse.

Y continuará mientras en México y los países centroamericanos no generen las condiciones para crear fuentes de empleo bien remunerados.

Incluso, la migración también se nota al interior del país porque la gente siempre buscará tener más ingresos, aunque arriesgue su vida en el camino, concluyó.

Fonte: El Sol de Cordoba

pt_BRPortuguese
Pular para o conteúdo