Obispos de EEUU llaman a la solidaridad con migrantes en fiesta de Virgen de Guadalupe

idi spaLos obispos de Estados Unidos están alentando a la población católica a ver la fiesta de la Virgen de Guadalupe, que se celebra el de diciembre, como un día para expresar su solidaridad con las personas migrantes.

También el pueblo católico salvadoreño está de fiesta recordando el día guadalupano, en Antiguo Cuscatlán, entre otros lugares del país. En la foot, la Basílica de Guadalupe, El Salvador.

Los obispos de Estados Unidos están alentando a la población católica a ver la fiesta de la Virgen de Guadalupe, que se celebra este 12 de diciembre, como un día para expresar su solidaridad con las personas migrantes.

En Washington D.C. se celebrará una Misa a las 12:10 p.m. en la iglesia de San Pedro que será presidida por el Obispo Auxiliar, Mons. Mario Dorsonville. Además, más de 55 eventos, incluidos servicios de oración, Eucaristías y procesiones, se llevarán a cabo en todo el país durante este mes.

En un comunicado publicado el 7 de diciembre, la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (Usccb) indicó que estos eventos honrarán a Nuestra Señora de Guadalupe y “buscarán honrar los logros, las esperanzas, los temores y las necesidades de todas las familias que han venido a los Estados Unidos en busca de una vida mejor”.

“Al entrar en la temporada de Adviento y los acercamientos navideños, recordamos el papel único y la importancia de Nuestra Señora de Guadalupe, unificadora y constructora de paz para las comunidades. Honramos su papel como protectora de las familias, incluidas las familias separadas y lejos de casa”, dijo Mons. Joe S. Vásquez de Austin, presidente del comité de migración de la USCCB.

Los Obispos de Estados Unidos también ofrecen recursos para las parroquias que buscan acompañar a los migrantes, incluidas tarjetas de oración de la Virgen de Guadalupe y material informativo.

Otras sugerencias incluye el compartir sus redes sociales y los esfuerzos para apoyar las políticas gubernamentales la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia o DACA.

Los obispos recordaron que muchos inmigrantes de América han confiado la seguridad de su viaje a la intercesión de la Virgen de Guadalupe. La declaración incluyó una oración solicitando su protección sobre los más vulnerables.

La fiesta salvadoreña

La Basílica de Guadalupe, en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, celebra este 12 de diciembre el día guadalupano, manteniendo una tradición en la que cientos de feligreses acuden con vestimenta que representa al indio Juan Diego.

Los arreglos florales llegaron por decenas para adornar la iglesia donde permanece expuesta la imagen de la Virgen de Guadalupe, mientras se desarrollan actividades religiosas que se inician muy temprano del 12 de diciembre con el canto de las mañanitas.

En la víspera, el Cardenal Gregorio Rosa Chávez celebró una misa en el atrio de la iglesia, para llamar la atención sobre el papel que juega la Madre de Dios en el proceso de salvación, dice la fe católica.

Fonte: Periodico Equilibrium

pt_BRPortuguese
Pular para o conteúdo