Illinois decreta ‘bienvenida a los inmigrantes’ con orden ejecutiva del gobernador JB Pritzker

El nuevo gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, firmó hoy una orden ejecutiva en Aurora para proteger los derechos de los inmigrantes en el estado.

La orden ejecutiva expande los servicios de centros de bienvenida a inmigrantes y ratifica la protección del estado a los refugiados, así como su promesa de desafiar al presidente, Donald Trump.

“Con un presidente que hace todo lo posible para atacar a los inmigrantes y refugiados, quiero dejar claro desde el comienzo de mi administración que vamos a plantarnos para defender a nuestros niños y familias inmigrantes”, declaró el gobernador demócrata.

“Esta orden ejecutiva ayudará a proteger a los inmigrantes y los refugiados, y permitirá que todas nuestras comunidades inmigrantes prosperen. Que no haya duda de que Illinois es un estado que les da la bienvenida”, dijo Pritzker. “Desde los Dreamers que fueron traídos de niños, a los refugiados escapando de la violencia, a las familias buscando una mejor vida”, dijo.

La medida contrasta con lo último que dijo el ex gobernador republicano de Illinois, Bruce Rauner, respecto a los inmigrantes, quien a pesar de haber firmado la ley de estado santuario, al final de su mandato —mientras se jugaba la reelección— declaró que se oponía a todo tipo de santuario y acusó a los inmigrantes de aumentar el crimen en Chicago, y de quitarle empleos a los ciudadanos estadounidenses.

Centros de bienvenida

El multimillonario, que asumió el cargo a comienzos de este mes, firmó la orden ejecutiva para expandir los servicios de los llamados centros de bienvenida existentes en todo el estado.

Pritzker señaló en un acto realizado en la ciudad de Aurora que quiere proteger a los inmigrantes para “permitir el progreso de nuestras comunidades diversas”.

En el documento se establece que esas personas son muy importantes para “el tejido social” de Illinois, por su contribución a la cultura y economía.

Se destaca que en Illinois viven 1,8 millón de inmigrantes, y que uno de cada seis trabajadores del estado nació en el extranjero.

“Hay 120,000 empresarios inmigrantes, que son empleadores y facturan anualmente $2,500 millones de dólares, y además pagan miles de millones en impuestos federales, estatales y locales”, agrega el texto.

El gobernador ordena a las agencias estatales que interactúan con inmigrantes, refugiados y buscadores de asilo que se aseguren de que éstos conozcan sus derechos y las oportunidades económicas que ofrece el estado.

Moni Ruiz Velazco, directora ejecutiva del Proyecto de Acción de los Suburbios del Oeste (PASO), dijo que, “Se necesita fortalecer las comunidades suburbanas y tener más recursos… Nuestras comunidades inmigrantes, en los suburbios en particular, viven con miedo, y estos últimos dos años han sido extremadamente difíciles”.

El 60% of de inmigrantes en Illinois viven fuera de la ciudad de Chicago, pero los servicios para ellos se concentran dentro, explicó.

Junto a legisladores y defensores pro inmigrantes en Family Focus Aurora, el gobernador Pritzker firmó una orden ejecutiva que amplía el acceso a los Centros de Bienvenida, que ofrecen información a los inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo sobre los programas estatales, así como oportunidades sociales y económicas.

El gobernador Pritzker ha dejado claro que Illinois es un estado que le da la bienvenida a los inmigrantes y… sobretodo le da a saber a las familias en el estado, que tienen un gobernador que no solo los está protegiendo de los ataques de Donald Trump, sino que hará todo lo que pueda para asegurar que salgan adelante”, dijo Lisa Hernández, representante estatal (D-24).

El Departamento de Servicios Humanos revisará y coordinará con todas las agencias del estado para crear recursos para la difusión de programas como Conoce Tus Derechos, y ofrecer no sólo información sino oportunidades, se informó.

Fonte: chicagotribune

pt_BRPortuguese
Pular para o conteúdo