Embajadores de Latinoamérica y el Caribe expresaron su rechazo unánime a las políticas xenófobas del gobierno de los Estados Unidos en contra de migrantes hispanos que han sido “blanco” de ataques de odio, discriminación y repatriaciones.
Embajadores de Latinoamérica y el Caribe expresaron su rechazo unánime a las políticas xenófobas del gobierno de los Estados Unidos en contra de migrantes hispanos que han sido “blanco” de ataques de odio, discriminación y repatriaciones.
Al reunirse con la mesa directiva de la Cámara de Diputados y con la Comisión de Relaciones Exteriores, el Embajador de la República Dominicana, Fernando Pérez Memén, manifestó que “en la unión está la fuerza”, luego de señalar de anunciar la realización de una reunión interparlamentaria con los Congresos de la región, en fecha aún por definir, con la finalidad de delinear una agenda en para acompañar, proteger y defender a connacionales que sean detenidos por autoridades migratorias estadounidenses.
Afirmó que su país siempre abogará por la fusión y la unidad de los países hermanos y “en lugar de muros, construir puentes de integración”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños, exhortó a los Congresos de las naciones que integran esa región a considerar la posibilidad de expresar, desde sus espacios, una condena a las políticas anti-migratorias y xenófobas del gobierno estadounidense.
En conferencia de prensa, el legislador federal indicó que si bien las declaraciones del presidente de Estados Unidos están centradas en su discurso contra México, lo real es que los efectos son regionales.
Comentó que inició la convocatoria para celebrar en la Ciudad de México un encuentro interparlamentario con los países de América Latina y el Caribe a fin de revisar temas comunes y enviar mensajes de unidad .
El legislador panista mencionó que entre los temas abordados en la reunión está la necesidad de construir agendas bilaterales y reiteró que México no debe estar cruzado de brazos ante los amagos, expresiones e intentos de chantaje por parte del gobierno de Estados Unidos.
“Todos los días hay una expresión, en términos de declaraciones o tuits, que tienen que ver con nuestro país”, dijo luego del encuentro con los embajadores latinoamericanos e integrantes de la Mesa Directiva y de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.
Por su parte, el diputado federal perredista, Agustín Basave Benítez, afirmó que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos es una razón más para acelerar y para impulsar la unidad latinoamericana y caribeña.
Fonte: El Sol de Zacatecas