Obama no puede activar la Sección 245(i) de la Ley de inmigración tal y como hizo Bill Clinton cuando dejó la Casa Blanca en 2001, promoviendo la legalización de 640,000 inmigrantes sin papeles en Estados Unidos.
Obama no puede activar la Sección 245(i) de la Ley de inmigración tal y como hizo Bill Clinton cuando dejó la Casa Blanca en 2001, promoviendo la legalización de 640,000 inmigrantes sin papeles en Estados Unidos.
Por: Jorge Cancino
Era el último recurso para legalizar la situación de indocumentados en EEUU antes de la llegada de Trump. Que el presidente Barack Obama solicitara al Congreso que activara la Sección 245(i) antes de dejar la Casa Blanca, un programa puesto en marcha por Bill Clinton al límite de su mandato hace 16 años. Sin embargo, esta posibilidad se desvaneció la semana pasada cuando el nuevo Congreso sumió sus funciones en ambas cámaras.
La Sección 245(i) de la Ley de Inmigración es un programa que permite que ciertos indocumentados que llevan tiempo en el país y carecen de antecedentes criminales reciban la residencia legal permanente por medio de una petición hecha por familiares inmediatos o empleadores. Este mecanismo estuvo en vigor entre el 20 de diciembre de 2000 y el 30 de abril del 2001. Fue activado por el Congreso por medio de la Ley de Equidad para Familias de Inmigrantes Legales (LIFE, por sus siglas en inglés) y promulgada por el presidente Bill Clinton faltando cuatro semanas para que dejara la Casa Blanca a su sucesor, el republicano George W. Bush.
Cuando Bush tomó posesión el 20 de enero de 2001 dijo que respetaría el programa que, a la fecha, ha permitido la legalización de más de 640,000 inmigrantes indocumentados cuyas residencias fueron pedidas antes del 30 de abril del 2001 y carecen de antecedentes criminales.
Sin embargo, a diferencia de Clinton, el presidente Obama no le pidió al Congreso 114 que activara la Sección 245(i) porque no contaba con los votos necesarios en ninguna de las dos cámaras controladas por los republicanos.
Fonte: Univision Noticias