A lo largo del último año, miles de europeos se han movilizado para exigir a la Unión Europea y a los gobiernos de los Estados miembros que apliquen, de una vez por todas, una auténtica política de asilo inspirada en los valores y principios que la UE reconoce como sus fundamentos.
Durante el último año, miles de europeos se han movilizado para exigir a la Unión Europea y a los gobiernos de los Estados miembros que apliquen, de una vez por todas, una verdadera política de asilo inspirada en los valores y principios que la UE reconoce como sus fundamentos. El verano pasado, parecía que se estaba produciendo un cambio, sobre todo tras la publicación de la fotografía del pequeño Aylan yaciendo muerto en una playa, una imagen terrible que conmocionó al mundo al condensar todo el drama de Siria. Los dirigentes europeos planearon entonces el reasentamiento y reubicación de 180.000 refugiados. La puesta en marcha de estas medidas se ha llevado a cabo con extrema lentitud: sólo han podido acoger a 1.716 personas por estas vías y sólo 105 de ellas habían llegado a España: 18 a finales de 2015 y 87 en la segunda quincena de mayo de 2016, como primera parte del grupo de 586 refugiados que el Gobierno ha anunciado que llegarán antes del próximo mes de agosto mediante reasentamiento y reubicación.
