UNICEF exige medidas para garantizar la protección de los niños migrantes

idi spaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidió hoy acciones concretas para garantizar la seguridad de los niños migrantes, después de que cientos perdieran la vida durante 2016 en la ruta del mar Mediterráneo.

Naciones Unidas, 28 feb (PL) El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) pidió hoy acciones concretas para garantizar la seguridad de los niños migrantes, después de que cientos perdieran la vida durante 2016 en la ruta del mar Mediterráneo. (PLRadio).

En un informe publicado este mes de marzo, la agencia propuso aumentar la protección de los menores que viajan solos, poner fin a la detención de niños migrantes, mantener unidas a las familias y hacer todo lo posible para que los niños no abandonen la educación y accedan a la sanidad.

Los gobiernos y la Unión Europea deben apoyar este plan de acción, afirmó el Fondo.

El informe muestra que las mujeres y los menores que abandonan sus países sufren habitualmente violencia sexual, explotación, abusos y detención cuando viajan desde el Norte de África, especialmente Libia, a Italia, en el Mediterráneo Central.

Un viaje mortal para los niños: la ruta de los migrantes por el Mediterráneo Central es el último informe de Unicef sobre el tema.

Según el documento, el 75% de los menores entrevistados por la ONU afirmaron que en algún momento de su viaje sufrieron violencia, abusos y agresiones por parte de adultos, mientras que casi la mitad de las mujeres y niñas fueron víctimas de abusos sexuales.

En 2016, unas cuatro mil 600 personas murieron intentando cruzar el Mediterráneo desde Libia, 700 de ellas niños.

Es una de las rutas migratorias más mortíferas para las mujeres y los menores del planeta, afirmó la directora regional de Unicef y coordinadora para la crisis migratoria en Europa, Afshan Khan.

Según Khan, en el Mediterráneo Central abundan los traficantes de personas y otros grupos que tratan de aprovecharse de la vulnerabilidad de quienes intentan llegar a Europa huyendo de los conflictos del Norte de África, Oriente Medio y partes de Asia.

Tenemos que proteger a los niños de los depredadores y garantizar rutas seguras para los migrantes, afirmó.

Fuente: Prensa Latina

es_ESSpanish
Ir al contenido