Artículo "Migración internacional de retorno y movilidad social: un análisis basado en el caso de los migrantes retornados del estado de Goiás", presentado en el XII CONLAB.
El artículo "Migración internacional de retorno y movilidad social: un análisis a partir del caso de los migrantes retornados del estado de Goiás", de Tuíla Botega, fue presentado en el XII CONLAB en el GT37A - Movilidades socio-espaciales, transformaciones identitarias y desigualdades sociales. El artículo presenta los resultados preliminares de la investigación de maestría que se está llevando a cabo en el Programa de Postgrado en Estudios Comparados sobre las Américas de la Universidad de Brasilia - CEPPAC-UnB, bajo la supervisión del Prof. Dr. Leonardo Cavalcanti.
Resumen:
Esta investigación analiza la migración internacional de retorno desde la perspectiva de la movilidad social. El objetivo es evaluar el impacto de la migración internacional en la trayectoria ascendente o descendente de los migrantes del estado de Goiás/GO que vivieron una experiencia migratoria en los Estados Unidos y regresaron a su lugar de origen en el período 2008-2014. La elección metodológica para alcanzar los objetivos propuestos es analizar datos estadísticos secundarios. Los resultados indican que los migrantes de retorno en el estado de Goiás estarían en mejor situación en comparación con la porción de la población que no emigró, lo que podemos considerar como indicadores de movilidad social ascendente. Esto parece refutar la hipótesis de que el capital social y humano acumulado durante la experiencia migratoria no sería suficiente para garantizar la movilidad social de los emigrantes retornados a su sociedad de origen.
El artículo completo está disponible en las Actas del Congreso (a partir de la página 4181)
http://www.omeuevento.pt/Ficheiros/Livros_de_Actas_CONLAB_2015.pdf