idi braLa frontera es un concepto amplio que, además de la visión geopolítica, engloba también la frontera social y geográfica y el espacio transfronterizo de interacción cultural y socioeconómica por donde pasan diversos flujos: mercancías, contrabando, drogas y, por supuesto, personas.

Carmem Lussi; Tuíla Botega; Waleria Barros y Antonio Conceição Paranhos Filho

La frontera es un concepto amplio que, más allá de la visión geopolítica, cuyo significado se restringe a una línea divisoria entre dos o más naciones, abarca también la frontera social y geográfica y el espacio transfronterizo de interacción cultural y socioeconómica por donde pasan diversos flujos: mercancías, contrabando, drogas y, por supuesto, personas. También es un lugar de intercambio, de movimiento, donde tienen lugar negociaciones e interacciones sociales y de identidad. En este sentido, la frontera no se reduce a una determinación física, y pensar en ella sólo como un límite político-administrativo resulta simplista, en el sentido de que no abarca la complejidad y multiplicidad de significados que encierra el término.

Acceda al artículo completo a partir de la página 283 del libro "Movimientos migratorios en las fronteras iberoamericanas“.

es_ESSpanish
Ir al contenido