El número 55 de la Revista Interdisciplinaria de Movilidad Humana (REMHU) presenta el dossier "Perspectivas psicosociales de migrantes y refugiados". En su editorial "No son sólo números", Roberto Marinucci, Director Adjunto del CSEM y Redactor Jefe de la revista, subraya la importancia de la dimensión humana en la dinámica migratoria, que no puede reducirse a datos estadísticos o categorías colectivas abstractas.
Para Marinucci, el enfoque psicosocial ve a los migrantes en su subjetividad. "El enfoque psicosocial observa las continuidades y, al mismo tiempo, las especificidades de la trayectoria de cada ser humano en movilidad. Dilucida cómo seres pertenecientes a la única humanidad pueden seguir caminos geográficos y existenciales tan divergentes y diversos. Trayectorias subjetivas de rupturas y reconstrucciones, de fracasos y conquistas".
Los diversos artículos que componen el dossier también dilucidan los retos relacionados con la salud mental de los emigrantes, que a menudo pasan por una reconfiguración de la identidad como resultado de experiencias difíciles en los países de origen, travesía y llegada. El dossier también se preocupa de no patologizar la experiencia migratoria.
En este sentido, los artículos de la REMHU apuntan a posibles formas de ofrecer ayuda sin interferir en los tiempos y espacios de la reconstrucción interior de los sujetos implicados, apuntando a prácticas de acogida y escucha, así como a políticas sociales de inclusión.
Acceda a la revista completa haciendo clic en aquí.