El Gobierno del Distrito Federal oficializó la integración del Comité Distrital de Apoyo a Migrantes, Refugiados y Apátridas, publicada en la Gaceta Oficial el 28 de julio de 2025. La medida representa un paso significativo hacia la consolidación de una política pública intersectorial y participativa dirigida a la población en movilidad humana.
El Comité reúne a representantes de diversos departamentos del GDF (como Sanidad, Educación, Justicia, Desarrollo Social y Seguridad Pública), organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales como el ACNUR, la OIM y la FUPAD. El Centro Scalabriniano de Estudios sobre Migración (CSEM) se une al Comité como miembro de pleno derecho de la sociedad civil, con el objetivo de aportar su experiencia acumulada en la producción de conocimientos, la creación de redes y la defensa de los derechos de los migrantes.
La composición plural del Comité permite avanzar en la coordinación de políticas públicas, fortalecer el monitoreo de las acciones gubernamentales y crear espacios para que los migrantes y refugiados sean escuchados y participen efectivamente, como lo demuestra la inclusión sin precedentes de representantes de la comunidad indígena Warao.
Para el CSEM, la institucionalización del Comité representa una oportunidad concreta de incidencia y de construcción de puentes entre el Estado, la sociedad civil y la población migrante, reforzando los principios de dignidad, justicia social y hospitalidad activa. Seguimos comprometidos con la promoción del protagonismo de las personas en movimiento y con el seguimiento crítico de las políticas dirigidas a este público en el Distrito Federal y en todo el mundo.

