El carisma de la reconstrucción: reflexiones sobre el trabajo de las Hermanas Scalabrinianas en Tijuana - México

En 2017, el Centro Scalabriniano de Estudios Migratorios (CSEM) inició una investigación sobre "Reconstruir la vida en la frontera: atención y asistencia".
a migrantes en la frontera norte de México", que buscó analizar de manera integral las acciones socio-pastorales que realizan en el Instituto Madre Assunta (IMA) de la ciudad de Tijuana las Hermanas Misioneras de San Carlos Borromeo - Scalabrinianas (MSCS) con migrantes.

Los investigadores Igor B. Cunha y Nathaia Vince han publicado un informe que recoge reflexiones sobre la atención de emergencia ofrecida a mujeres y niños migrantes por las Hermanas MSCS tras su investigación de campo, que tuvo lugar del 23 de enero al 26 de febrero de 2018. Este periodo de inmersión etnográfica en el IMA y en Tijuana supuso un contacto directo con la realidad estudiada, y permitió paulatinamente mantener conversaciones informales y entrevistas semiestructuradas con migrantes, voluntarios, empleados del IMA y de otras instituciones que prestan atención a migrantes en Tijuana.

Consulte a continuación el informe publicado en la revista REMHU.

es_ESSpanish
Ir al contenido