El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid R'aad al Hussein, acusó hoy a Estados Unidos de detener en "condiciones abusivas" a muchos migrantes, incluidos niños, que intercepta en la frontera con México.
Ginebra, 7 mar (EFE) - El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid R'aad al Hussein, acusó hoy a Estados Unidos de detener en "condiciones abusivas" a muchos inmigrantes, incluidos niños, que intercepta en la frontera con México.
"Estoy consternado por los informes que indican que muchos migrantes interceptados en la frontera sur, incluidos niños, son detenidos en condiciones abusivas, como temperaturas bajo cero, y que algunos niños son detenidos separados de sus familias", dijo Zeid durante la presentación de su informe anual ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
El jordano afirmó que las detenciones y deportaciones de inmigrantes que llevan mucho tiempo en el país y que han cumplido la ley "han aumentado bruscamente, separando familias y creando enormes dificultades" a las personas afectadas.
A ello se suma, dijo, que la Administración del presidente Donald Trump ha puesto fin al programa de refugiados Menores Centroamericanos (CAM), establecido por el expresidente Barack Obama (2009-2017) en diciembre de 2014 como una forma de hacer frente a una imparable avalancha de niños procedentes de El Salvador, Honduras y Guatemala que llegaban solos a la frontera sur, sin la compañía de adultos.
Zeid también "deploró" la "continua incertidumbre" sobre los beneficiarios del programa de Acción Diferida (DACA), conocidos como "soñadores".
Trump anunció en septiembre el fin del programa de Acción Diferida (DACA), pero dio de plazo al Congreso hasta el 5 de marzo para encontrar una solución para los miles de jóvenes indocumentados que, gracias a este permiso, proclamado en 2012 por el expresidente demócrata Barack Obama, han podido vivir y trabajar legalmente en el país.
Aunque el plazo fijado por Trump para derogar DACA ha expirado, el programa sigue parcialmente vivo gracias a los tribunales.
En enero, un juez de California ordenó a Trump que siguiera recibiendo solicitudes para renovar la protección DACA hasta que se resolvieran todos los litigios pendientes, y un juez de Nueva York emitió más tarde un fallo similar.
Por otro lado, Zeid se mostró preocupado por la decisión de Estados Unidos de revocar el cierre previsto del centro de detención de Guantánamo, y recordó que "el encarcelamiento indefinido en esta prisión, sin juicio y a menudo en condiciones inhumanas, constituye una violación del derecho internacional".
Sin embargo, al Alto Comisionado le preocupan las propuestas que podrían "reducir drásticamente" las protecciones sociales en EE.UU., sobre todo teniendo en cuenta las inquietudes expresadas recientemente por el Relator Especial sobre extrema pobreza y derechos humanos tras su visita al país el pasado mes de diciembre.
Fuente: La Vanguardia – 12/03/2018