Alarma por la desaparición de un defensor de los derechos de los migrantes en Edomex

idi spaHugo Castro, ciudadano estadounidense defensor de los derechos de los migrantes, viajaba a Chiapas para participar en la caravana migrante cuando denunció en Facebook que estaba siendo perseguido.

Hugo Castro, ciudadano estadounidense defensor de los derechos de los migrantes, viajaba a Chiapas para participar en la caravana migrante cuando denunció en Facebook que estaba siendo perseguido.

El organizador civil por los derechos de los migrantes, Hugo Castro, desapareció el domingo pasado cuando circulaba por la autopista México-Puebla rumbo a Chiapas, por lo que la Policía Federal emitió una alerta.

El día de su desaparición, Castro hizo una emisión en directo en la que denunció que un grupo de delincuentes les perseguía y que no quería moverse del lugar en el que se encontraba.

"Necesito ayuda, con muy poco dinero, no me quieren agarrar dólares y fui agredido por un grupo de criminales, estoy cerca, pasando, el camino a Puebla, si algunos compañeros pudieran venir por mí", dijo Castro en su transmisión.

"Me han atacado, quieren matarme".

Castro dijo que no se movería hasta que pasara alguien, ya que un grupo de personas a bordo de camiones de carga "como una caravana" le esperaban en una gasolinera más adelante.

Tras grabar el vídeo, Castro, que forma parte del colectivo de ayuda humanitaria a migrantes Ángeles de la Frontera, desapareció y desde entonces no se sabe nada de él.

La Policía Federal realizó una búsqueda del lugar, sin éxito, y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México inició una investigación oficial a partir del video que Castro había grabado.

La esposa de Castro, Gabriela Cortés, publicó en Facebook una encuesta en la que detalla el punto exacto donde fue visto por última vez, e incluye los números telefónicos (01 800) 715 20 00, (001 760) 455 40 64 y (664) 742 67 03 para recibir información.

Castro es originario de San Diego, California, por lo que se espera la pronta intervención de las autoridades estadounidenses para localizar al luchador social que ha jugado un papel clave en el apoyo y protección de los migrantes indocumentados haitianos y africanos que han llegado en tropel a Tijuana.

Fuente: Regeneración

es_ESSpanish
Ir al contenido