El sacerdote, Fray Tomás González Castillo, dijo que el Estado mexicano no tiene la capacidad para atender a los migrantes que se encuentran varados en la frontera, estimando que tan sólo en Tijuana hay alrededor de siete mil personas.
CIUDAD DE MÉXICO: Fray Tomás González Castillo, fundador del albergue 72 de Tenosique, afirma que el número de migrantes, principalmente haitianos y africanos, ha desbordado la capacidad de los albergues para migrantes, convirtiéndolos en campos de refugiados.
Durante la presentación del estudio Frontera cerrada, el sacerdote aseguró que el Estado mexicano no tiene la capacidad para atender a los migrantes que se quedan varados en la frontera, estimando que sólo en Tijuana hay siete mil personas.
El estudio realizado por el Instituto Mexicano de Médicos (IMDOSOC) muestra que en Tijuana y Mexicali viven principalmente hombres (71% Tijuana, 84% Mexicali), de edades productivas: 58% entre 18 y 29 años; 34% entre 30 y 50 y 5% mayores de 50 años.
Las principales nacionalidades de los solicitantes de refugio son -por orden de mayoría- Haití, El Congo, Honduras, Senegal, El Salvador, Guatemala, Ghana, Jamaica, República Dominicana, Venezuela, Sudán, Somalia, Camerún, Nigeria, Siria, Brasil, Rusia y China.
En la conferencia, la hermana Leticia Gutiérrez Valdés, de la Casa del Migrante Scalabriniano, señaló que en las últimas tres semanas ha disminuido el número de migrantes africanos y haitianos que llegan a la frontera norte.
Fuente: El financiero
