La popularidad de Salvini por sus discursos antiinmigración y el sobreseimiento de un caso han creado desencuentros entre los partidos Liga y M5Star
Por Victória Brotto
Desde Estrasburgo (Francia)
En pleno verano europeo, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, anunció su dimisión después de que el ministro del Interior y viceprimer ministro, Matteo Salvini, presentara una moción de censura contra él. La dimisión de Conte ha desencadenado una crisis política en Italia que se ha agravado en los últimos meses debido a diversos desacuerdos, entre ellos por la cuestión migratoria.
Conte y Salvini pertenecen a partidos opuestos. La Liga, rebautizada por Salvini con discursos de extrema derecha, y el partido Movimiento 5 Estrellas de Conte mantienen su postura de centro-derecha. Ambos lanzaron una coalición para ganar las elecciones de 2017.
Tras una semana de negociaciones con otros partidos, Giuseppe Conte volvió al cargo, pero ahora con su partido en coalición con los Demócratas -y la Liga de Salvini abandonó el Gobierno-.
En un anuncio oficial el miércoles (28), en el que criticaba la política migratoria del ministro del Interior, Conte afirmó que su nuevo programa de gobierno pondría en marcha ”un nuevo humanitarismo para hacer de Italia un país más justo, solidario e integrador”.
El Mediterráneo
Con su costa meridional próxima al continente africano, Italia ha visto desembarcar en sus regiones meridionales bañadas por el mar Mediterráneo a montones de personas que huyen de las guerras y la inestabilidad. Según la Organización Mundial para las Migraciones (OIM), 32.740 personas desembarcaron en Italia a través del Mediterráneo entre 2016 y 2019.
El ministro del Interior italiano afirmó entonces que el país había sido abandonado por los demás países europeos, que acogían a pocos migrantes. Salvini ordenó el cierre de todos los puertos italianos.
Desde entonces, el ministro se ha vuelto implacable en su oposición a los nuevos inmigrantes. ”Harán las maletas, porque se acaban las vacaciones”, dijo Salvini en un discurso en una plataforma improvisada. Con ese discurso, el líder de la Liga pareció imponer su agenda antiinmigración y se ganó a gran parte del electorado italiano.
”El combustible para la crisis (entre la Liga de Salvini y el Movimiento 5 Estrellas de Conte) fue el resultado de las elecciones al Parlamento Europeo, que consolidaron al viceprimer ministro como el político más popular de Italia -su partido obtuvo 34% de los votos”, escribió Lucas Ferraz para BBC News Brasil.
”El Movimiento 5 Estrellas, que había sido el más votado en las elecciones nacionales de marzo de 2018, cayó en los comicios europeos a 17%, por detrás del Partido Demócrata de centroizquierda, sumido en una fuerte crisis de identidad”, añade el periodista.
Los puertos permanecieron cerrados, y los barcos de rescate humanitario estuvieron a la deriva durante días -algunas semanas- esperando permiso para desembarcar a los migrantes rescatados en el mar en cualquier país que diera luz verde.
Uno de estos barcos fue el Deciottti, los días 15 y 16 de agosto de este año - y la negativa de Salvini a acogerlo con 177 migrantes aumentó la tensión entre él y el primer ministro y jefe del partido de coalición Movimiento 5 Estrellas.
Presentación de procedimientos
La fiscalía de Catania (en Sicilia, sur de Italia) presentó una querella contra el primer ministro acusándole del secuestro de 177 migrantes. Pero a los pocos días, el caso fue archivado por decisión del Tribunal de Ministros, formado por tres magistrados, que pidieron permiso al Senado para archivar el caso.
Como senador por la región de Calabria, Salvini, con el respaldo del tribunal de ministros y del Senado, podía archivar el caso mientras estuviera en el cargo. Y eso es lo que ocurrió.
Sin embargo, esto le costó el ánimo de los senadores de su partido de coalición, el Movimiento 5 Estrellas (M5E). Esto se debe a que la base ideológica del partido es repudiar lo que denomina ”desviación política”, inmunizando a las figuras políticas de la persecución.
En aquel momento, muchos senadores se pronunciaron, afirmando que la decisión del Senado no estaba en consonancia con lo que ellos defendían. Gregorio De Falco, exsenador del M5E y antiguo agente de seguridad, dijo que Salvini debería ser procesado por haber secuestrado el barco y a los migrantes.
Coalición
El ambicioso Matteo Salvini se presentaba a las elecciones italianas para formar la base del Gobierno. Para ello, no insistió en la vieja disputa entre el Sur y el Norte, sino en unir al país en lo que llamó “Italia contra los extranjeros”, o “Italia contra todos”. Así ganó muchos votos, pero no los suficientes para llegar al poder.
Fue entonces cuando Salvini, además de cambiar el nombre de su partido de Liga Norte a simplemente Liga, aceptó una coalición con un partido más moderado, el Movimiento 5 Estrellas, que lanzaría como primer ministro al abogado independiente de aspecto profesoral Giuseppe Conte.
Funcionó hasta principios de este mes.
