Ángeles de la Frontera, 30 años de salvar vidas de migrantes

idi spaA 30 años de haberse fundado, el proyecto Ángeles de la Frontera ha apoyado a miles de migrantes y salvado la vida a una gran parte de ellos con acciones altruistas tales como orientación, comida y agua en el desierto.

A 30 años de haberse fundado, el proyecto Ángeles de la Frontera ha apoyado a miles de migrantes y salvado la vida a una gran parte de ellos con acciones altruistas tales como orientación, comida y agua en el desierto.

Aunque no se puede determinar con exactitud el número de personas en esta condición migratoria a lo largo de este tiempo, el coordinador en Baja California de la organización civil, Hugo Castro, refiere que se han salvado cientos, quizá miles de vidas.

“Se ha prevenido su muerte durante su travesía con la colocación de depósitos de agua a lo largo de las rutas migratorias de esta frontera binacional, y además hemos prevenido secuestros de migrantes, es en lo que más hemos apoyado”, aseguró.

Con varios programas en su haber, Ángeles de la Frontera es el causante de eventos a lo largo de los cuales se han congregado hasta dos mil 500 personas llevando agua hasta el desierto y zonas áridas típicas de estas tierras fronterizas, aseguró.

Abogados migratorios gratuitos en el centro de San Diego, California y en Tijuana; el programa SOS Migrante y SOS Migrante “Adopta un Albergue”, son algunos de los programas de atención para brindar el apoyo necesario a estos grupos.

El coordinador en la entidad del organismo civil internacional dio a conocer que también están iniciando el proyecto Embajada Migrante y la primera oficina de Ángeles de la Frontera en México, un lugar que ha funcionado como albergue en 25 años.

Aunque lamentó que en todo ese tiempo no se le haya brindado a este proyecto ningún tipo de apoyo, dijo que a través del programa SOS Migrante se ha decidido adoptar el albergue para brindarle otro giro.

Indicó que el proyecto Embajada Migrante es el primero en su tipo en el noroeste del país, para migrantes ya sea deportados, mexicanos, centroamericanos o refugiados que buscan un lugar dónde quedarse.

Ver más: Destinan 20 mdp para migrantes mexicanos

“Se necesitan fuertes recursos en material para poder preparar la estructura, pues una parte está dañada, pero podremos convertirlo en un lugar digno para nuestros hermanos migrantes y también un lugar donde se inicie el sueño mexicano”, expuso.

Manifestó que este proyecto pretende ir más allá de un albergue; “será un refugio para brindar todas las herramientas, para tener el sueño mexicano, todo mundo habla del sueño americano, pero también existe el sueño mexicano, y estamos luchando por ello”.

A los migrantes se les pueden brindar todas las herramientas, “para que vayan adelante con sus propias alas, aunque sea víctima de la migración forzada, todo lo que necesita es un apoyo y se lo vamos a dar”.

Fonte: El Sol de México

Pular para o conteúdo